Almuerzo con Conrado Estol
Ph. D., FAAN
HARVARD CLUB DE ARGENTINA
Conrado Estol, Ph. D., FAAN
En nuestro almuerzo del
mes de noviembre el Dr. Conrado Estol, Ph. D., FAAN, expondrá acera de
la salud de la Presidenta: "A riddle wrapped in a mystery inside an
enigma". El mismo tendrá lugar el próximo jueves 14 de noviembre a las 12:30 hrs. en el Pur Sang, Quintana 191 – P.1.
El Dr. Conrado Estol,
se formó como médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de
Buenos Aires, donde también obtuvo el doctorado, summa cum laude.
Realizó su formación completa (residencia) en clínica médica (“Mount
Sinai”, N.Y.), neurología (Universidad de Pittsburgh) y enfermedad
cerebrovascular (“Stroke Fellow”, Universidad de Tufts; “Stroke
Rehabilitation Fellow”, Harvard University) en EE. UU durante 10 años.
Obtuvo
la Certificación del “American Board of Psychiatry and Neurology”, y es
miembro titular de la “American Academy of Neurology” y de la “American
Neurological Association” en Argentina.
Entre otros, el Dr. Estol recibió el Premio al "Investigador Joven" en el Primer Congreso Internacional de Enfermedades Cerebrovasculares en Kyoto (1989) y el Premio: "The International Affairs Committee Foreign Scholarship Award" de la American Academy of Neurology (1992).
El Dr. Estol es invitado regularmente a participar como conferencista en congresos médicos internacionales (más de 150 conferencias dictadas por invitación), durante varios años fue docente con el Dr. Louis Caplan en un curso de Stroke de la “American Academy of Neurology” y fue presidente y organizador de cuatro encuentros internacionales de Stroke y Cuidados Intensivos en Neurología en la Argentina. Es, además, uno de los cuatro Editores Asociados del “International Journal of Stroke”, miembro del comité editorial y revisor de artículos de varias publicaciones internacionales y de diversas sociedades médicas.
En 2005 y 2006 el Dr. Estol fue convocado por Sus Santidades Juan Pablo II y Benedicto XVI para organizar un encuentro sobre la “Muerte Cerebral” en la Academia Pontificia de las Ciencias.
En el mayo de 2010, el Dr. Estol fue invitado por la Academia Pontificia de Ciencias para organizar la conferencia: “Ateroesclerosis: la epidemia del siglo XXI” en la Ciudad del Vaticano con el objetivo de aumentar la toma de conciencia respecto de los infartos coronarios y cerebrales como la primera y segunda causa de muerte en el mundo.
El Dr. Estol ha estado directamente involucrado con el diseño y conducción de ensayos clínicos desde 1980 en EEUU y continúa esta actividad en Argentina. Luego de haber sido elegido por la Universidad de Columbia para organizar y conducir un ensayo clínico patrocinado por el NHI en la Argentina, el Dr. Estol fundó una CRO, Stat-Research.
El Dr. Estol es jefe del servicio de Neurología del Sanatorio Guemes.
Entre otros, el Dr. Estol recibió el Premio al "Investigador Joven" en el Primer Congreso Internacional de Enfermedades Cerebrovasculares en Kyoto (1989) y el Premio: "The International Affairs Committee Foreign Scholarship Award" de la American Academy of Neurology (1992).
El Dr. Estol es invitado regularmente a participar como conferencista en congresos médicos internacionales (más de 150 conferencias dictadas por invitación), durante varios años fue docente con el Dr. Louis Caplan en un curso de Stroke de la “American Academy of Neurology” y fue presidente y organizador de cuatro encuentros internacionales de Stroke y Cuidados Intensivos en Neurología en la Argentina. Es, además, uno de los cuatro Editores Asociados del “International Journal of Stroke”, miembro del comité editorial y revisor de artículos de varias publicaciones internacionales y de diversas sociedades médicas.
En 2005 y 2006 el Dr. Estol fue convocado por Sus Santidades Juan Pablo II y Benedicto XVI para organizar un encuentro sobre la “Muerte Cerebral” en la Academia Pontificia de las Ciencias.
En el mayo de 2010, el Dr. Estol fue invitado por la Academia Pontificia de Ciencias para organizar la conferencia: “Ateroesclerosis: la epidemia del siglo XXI” en la Ciudad del Vaticano con el objetivo de aumentar la toma de conciencia respecto de los infartos coronarios y cerebrales como la primera y segunda causa de muerte en el mundo.
El Dr. Estol ha estado directamente involucrado con el diseño y conducción de ensayos clínicos desde 1980 en EEUU y continúa esta actividad en Argentina. Luego de haber sido elegido por la Universidad de Columbia para organizar y conducir un ensayo clínico patrocinado por el NHI en la Argentina, el Dr. Estol fundó una CRO, Stat-Research.
El Dr. Estol es jefe del servicio de Neurología del Sanatorio Guemes.
Te esperamos! No faltes!
Jueves 14 de noviembre - 12:30 hrs.
Pur Sang - Quintana 191 - P.1.
Por favor confirmar asistencia, contestando a pchemello@harvardclub.com.ar
Para ver fotos del almuerzo, click aqui
Mariana Feld
Presidente